¡Bienvenido a la plataforma 30MHz!
Esta guía le ayudará a empezar a utilizar con éxito la plataforma. Le enseñaremos sus aspectos básicos.
Hablaremos de:
1. Cómo activar su cuenta e iniciar sesión en la plataforma 30MHz
2. Cómo instalar sus sensores 30MHz
3. Cómo crear su primer tablero
4. Información meteorológica y GDU
5. Cómo comentar sus datos
6. Cómo gestionar su cuenta
7. Cómo se organiza la plataforma 30MHz
1. Cómo activar su cuenta e iniciar sesión en la plataforma 30MHz
Para utilizar la plataforma 30MHz, primero tiene que activar su cuenta e iniciar sesión en la plataforma 30MHz.
Por supuesto, antes de poder hacer uso de la plataforma, necesitamos tener algunos datos. Los datos pueden proceder de sensores 30MHz, de sensores de terceros o de integraciones de API (por ejemplo, datos de un ordenador climático). Comience con la instalación cuando tenga sensores 30MHz.
2. Cómo instalar sus sensores 30MHz
Una forma de recoger datos es utilizar sensores 30MHz. Los sensores 30MHz miden su entorno al minuto y envían los datos a través de una red inalámbrica a la pasarela de 30MHz. La pasarela de 30MHz se conecta a la ethernet del lugar o con una red 3G. Se pueden colocar repetidores para ampliar la red creada por la pasarela. Siga los siguientes pasos para instalar su hardware 30MHz.
Mejores prácticas:
- Al instalar los sensores, compruebe la página de Sensores para ver si los sensores están conectados. Si el sensor está conectado, en la página de Sensores se le mostrarán datos en tiempo real en forma de estado.
- En la página de Sensores puede ver el porcentaje de conexión del sensor calculado en la última hora. Deberá optimizar su acceso a la red si el porcentaje de conexión (Online (hr) %) de un sensor es inferior al 98 %. ¿Su porcentaje de conexión es superior al 98 %? ¡Fantástico! Ya puede empezar a medir.
3. Cómo crear su primer tablero
Ahora que tenemos algunos datos en la plataforma, podemos empezar a visualizarlos en tableros. Los tableros son visibles para todos los usuarios de la organización. Utilice diferentes tipos de widgets para sacar el mayor partido a sus datos.
Consejos:
- Puede cambiar el orden de los widgets dentro de los tableros. Solo tiene que coger y arrastrar un widget al lugar que prefiera.
- Haga clic en el widget para obtener una visión más detallada de los datos. De esta manera podrá explorar y analizar en mayor profundidad sus datos.
4. Información meteorológica y GDU
La plataforma 30MHz también cuenta con información meteorológica y unidades de grado de crecimiento que puede utilizar.
Información meteorológica
Trabajamos en colaboración con Meteomatics para ofrecerle una estación meteorológica virtual por ubicación. Al facilitar las coordenadas de un lugar, le mostraremos la información meteorológica para los próximos 10 días.
Una vez añadida, la información meteorológica aparecerá en la página de Sensores como un sensor más. Puede encontrarla buscando «Meteomatics» en la barra de búsqueda, o seleccionado el apartado «Información meteorológica» como el tipo de sensor en la parte izquierda de la pantalla. La información meteorológica incluye parámetros como la velocidad del viento, la humedad relativa, la temperatura, la presión atmosférica, ¡y mucho más!
Para saber más sobre la información meteorológica, puede leer este artículo.
Widget de las unidades de grado de crecimiento (GDU)
Las unidades de grado de crecimiento ya son un concepto probado. No obstante, la novedad es que ahora puede ver esta medida en tiempo real en la plataforma 30MHz. Incluso si está en mitad de un paseo por los cultivos. Y puede combinar esta información con la de todos los demás datos relativos a los cultivos.
Las unidades de grado de crecimiento se calculan a partir de la temperatura y se utilizan para predecir el desarrollo de las plantas o insectos. De este modo, puede estimar cuándo florecerá su cultivo o evaluar el desarrollo de las plagas o de su IPM. Se trata básicamente de optimizar el ritmo de sus cultivos o el control biológico de las plagas.
Puede añadir un widget de las unidades de grado de crecimiento a su tablero de la misma manera que con el resto de widgets.
Para obtener más información sobre el widget de las unidades de grado de crecimiento y sobre cómo usarlo, puede leer este artículo.
5. Cómo comentar sus datos
Añada valor a sus datos al aportar sus conocimientos por medio de comentarios. O solicite información a un compañero añadiéndolo a la conversación mediante el uso de @Menciones.
Consejo:
¿Quiere incluir a un usuario ajeno a su organización en la conversación? ¿O está trabajando con un grupo de proyectos y quiere juntar los sensores de varias organizaciones? ¡Solo tiene que crear un grupo! Comparta sus sensores, añada a usuarios e inicie la conversación dentro del grupo.
6. Cómo gestionar su cuenta
Hay dos cosas que gestionar dentro de su organización: los datos y los usuarios con sus funciones/permisos. Un propietario puede gestionar esto. ¿Un propietario? ¡Eso es! Hay 3 tipos diferentes de funciones que puede tener como usuario: propietario, editor y seguidor.
Gestione sus datos con etiquetas y otras opciones de filtro
En cada campo de búsqueda dentro de la plataforma, puede utilizar los filtros de sensores para realizar una búsqueda eficaz. Utilice etiquetas, el nombre del sensor y el tipo de sensor para filtrar el sensor adecuado. Los diferentes tipos de sensores se muestran en la página de Sensores de la barra lateral izquierda. El tipo de sensor hace referencia a sus características, por ejemplo, temperatura y humedad, CO₂ o PAR.
Crea etiquetas para agrupar los sensores dentro de la organización. Muchos de nuestros clientes las utilizan para agrupar los sensores por departamento o ubicación.
7. Cómo se organiza la plataforma 30MHz
Como usuario, puede ser invitado a una organización (o a varias organizaciones) y a un grupo (o a varios grupos). Las organizaciones pueden tener varias sedes, pero, como mínimo, deben tener una. Los datos se recogerán por sedes, pero serán visibles y se mostrarán por medio de los tableros de la organización. Esto significa que los datos serán visibles para todos los usuarios de la organización.
Los grupos son un entorno privado para los usuarios dentro de la empresa. Se pueden crear fuera de una organización. También pueden ser creados con usuarios y datos de diferentes organizaciones.
Ahora ya sabe los aspectos básicos de la plataforma 30MHz. ¡Buena suerte!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.